viernes, 2 de octubre de 2015

                                                  POTENCIOMETROS

DEFINICIÓN:
Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.
SIRVE PARA:
Normalmente, los potenció-metros se utilizan en circuitos de poca corriente. Para circuitos de corrientes mayores, se utilizan los reos tatos, que pueden disipar más potencia.


ROTATORIO:
El mismo mecanismo, pero mas pequeño, tendrían los potenciómetros rotatorios para electrónica. Se usan en circuitos de pequeñas corrientes. Veamos como son.

potenciometro

   Si nos fijamos tienen 3 patillas como el anterior. Para conectarlo debemos conectar al circuito las patillas A y B o la C y B, es decir la del medio siempre con una de los extremos y así conseguiremos que sea variable. Tienen una rosca que puede variarse con un destornillador, como es el caso del de color negro, o puede tener un saliente que gira con la mano para variar la resistencia del potenciómetro al valor que queramos. Estos potenciometros también se llaman rotatorios.


DESLIZANTE:
suelen tener resistencia grandes y se suelen utilizar en circuitos eléctricos por los que circula mucha intensidad.

   Se suelen llamar potenciómetros lineales o deslizantes por que cambian su valor deslizando por una línea la patilla C. Veamos como son en realidad.

potenciometro lineal
MULTIPLE:
Son varios potenciómetros con sus ejes coaxiales, de modo que ocupan muy poco espacio. Se utilizaban en instrumentación, autorradios, etc.

COMO SE MIDE:
Se mide con el amperimetro.


                                                     circuito con  pontenciometro:

No hay comentarios:

Publicar un comentario